Imagen principal del Centro de Etnosalud

Eventos realizados


Abril 2024

Presentaciòn de Chelsea Jalloh en nombre del Centro de Etnosalud, en el International Workshop on Edible MycorihiznalMushrooms. Este trabajo es un resultado del trabajo que hicimos en el Proyecto de Micogastronomia organizado por la Agencia Innova, Secretarìa de Cultura de Rio Negro. Esquel, Chubut.


Colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

Jueves 20/10/2022

- Presentación: Germán Guaresti - UNRN, Argentina
- Introducción: Javier Mignone - Centro de Etnosalud, University of Manitoba, Canadá y Valentina Farías - Centro de Etnosalud, Universidad FASTA, Argentina.
- Racializaciones encubiertas como indicadores de diversidad: Claudia Briones - UNRN, Argentina
- Integración curricular en la carrera de medicina en la Universidad de Manitoba: Chelsea Jalloh y Javier Mignone - Centro de Etnosalud, University of Manitoba.
- Políticas de acción afirmativa para el ingreso a la carrera de medicina de la UNRN: Mariela Bellotti - UNRN, Argentina
- Debate

Viernes 21/10/2022: Salud Intercultural

- Presentación: Ana Domínguez Mon - UNRN, Argentina
- Salud Intercultural: Javier Mignone y Valentina Farías
- Relatos de Experiencias: Graciela Signoli y Roberto Vitale - Centro de Etnosalud, Universidad FASTA, Argentina.
- Debate y Conclusiones


Viernes 17 de mayo de 2019

Presentación oficial de nuestro libro Alimentación de Poblaciones Originarias: Nuestra experiencia en la Universidad FASTA.
[Ver entrada de blog]


Noviembre de 2018

Recibimos la visita de Margarita Maldonado, Selk’nam de Tierra del Fuego
Presentó la segunda edición de su libro Entre dos mundos.
[Ver entrada de blog]


9, 10 y 11 de septiembre de 2016

III Jornadas de Etnosalud y IV Jornadas Internacionales de Psi Transcultural: Pueblos originarios, Refugiados, Inmigrantes
[Programa (español/English)]


8, 9 y 10 de mayo de 2015

Jornadas de Salud Etnocultural: Alimentación en Poblaciones Originarias y Seguridad Cultural. Estas jornadas contaron con Declaración de interés municipal.
[Programa]


11 de febrero de 2015

Heike Schiele (Nueva Zelanda) disertó acerca de “El agua, según los Maorí”, con conceptos de “Seguridad cultural”.
[Presentación de PowerPoint]


4 de diciembre de 2013

El Centro de Etnosalud fue visitado por la Embajadora de Canadá, la señora Gwyneth Kutz.
[Ver entrada del blog]


17, 18 y 19 de octubre de 2013

Se llevaron a cabo las II Jornadas de Etnosalud y III Jornadas Internacionales de Psi Transcultural.
[Programa]


Sábado 28 de abril de 2012

En la Universidad FASTA (S.C. de Bariloche), el doctor Roberto Campos presentó su libro. Campos es un colega mexicano que ha desarrollado una investigación acerca del Empacho en toda Latinoamérica.
de_como2.
A continuación Clarisa Montenegro, de la Comunidad Wiritray, cantó Cantos Mapuche: ver video aquí.


20, 21 y 22 de octubre de 2011

Se llevaron a cabo las Jornadas de Etnosalud y Segundas Jornadas Internacionales de Psi Transcultural. Estas tuvieron lugar en la sede del Centro de Etnosalud, Universidad FASTA, Bariloche, Argentina.
[Programa]


6 al 8 de diciembre de 2010

Se llevó a cabo una reunión en Helsinki en torno al proyecto “Políticas Culturales”. El evento contó con la participación de representantes de Finlandia, Suecia, Chile y Argentina. Durante el evento se hizo una puesta en común de la realidad de las poblaciones originarias con las cuales el proyecto va a trabajar y se definieron términos, posturas y direcciones a seguir en torno al trabajo.


Septiembre de 2010

Con la Red Comunitaria Bariloche organizamos jornadas de "Derechos Humanos y Violencia" en el Aula Magna del Hospital Zonal Bariloche. Las responsables pedagógicas de la capacitación fueron la Lic. Susana Velázquez, Psicóloga, Docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Dra. María Graciela Iglesias, Jueza de Familia, Mar del Plata.



17 de octubre de 2009

El Profesor Miikka Pyykkonen, de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, disertó sobre la población Saami, pueblo originario de Finlandia, Suecia, Rusia y Noruega. La conferencia se realizó en la sede de la Universidad FASTA.

5 de mayo de 2009

Charla Abierta “Distintos abordajes comunitarios en la prevención e intervención en Diabetes Tipo 2”, Valentina Farías, Roberto Vitale, Sol Montes y Javier Mignone. Centro de Etnosalud. 5 de mayo de 2009, Universidad FASTA, San Carlos de Bariloche, Argentina.

9 y 10 de mayo de 2008

Primeras Jornadas Internacionales de Psi Transcultural: , Universidad FASTA, San Carlos de Bariloche, Argentina.
[Programa]

3 y 4 de agosto de 2007

Jornadas de Apertura del Centro de Etnosalud, Universidad FASTA, San Carlos de Bariloche, Argentina.
[Programa]